Esta es la lista de los mejores programas de facturación de 2023. Ojo que también incluimos algunos gratuitos. En esta recopilación podrás ver los puntos fuertes de cada uno de ellos en una tabla, sus soluciones, y cómo funcionan. De esta manera, tendrás la posibilidad de escoger el que mejor se adapte a ti a tu sector ¡Vamos allá!
Tabla comparativa de los mejores programas de facturación
Programa | Precio | Instalación | App | Particularidad |
---|---|---|---|---|
Holded | Prueba gratuita | Nube | Sí | Facturas automatizadas, cálculo de impuestos inteligente, personalización de los documentos e integración con PayPal. |
Mgest | Versión gratis | Nube | No | Emisión de facturas recurrentes personalizables y automáticas |
Factusol | Versión gratis | Descargable | No | Cuenta con Control de Inventario |
SeniorFactu | Versión gratis | Descargable | No | Podrás hacer un seguimiento de tu ciclo de ventas |
Jasmin | Versión gratis | Nube | Sí | Cuenta con tablas de impuestos y motivos de exención |
Visionwin | 30€ mensuales | Descargable / Nube | No | Ofrece plantillas de distintos tipos para cada necesidad |
Zuora | 50€ mensuales | Nube | No | Cuenta con más de 20 métodos de pago distintos |
Odoo | Prueba gratuita | Descargable / Nube | Sí | Tiene un modelo de desarrollo de código abierto |
Docuten | Precios anuales | Nube | Sí | Puedes enviar y recibir firmas de documentos |
ContaMoney | Versión gratis | Nube | No | Seguridad y multimoneda |
Alegra | 5€ mensuales | Nube | No | Permite importar las facturas fácilmente a Excel |
Contasol | Prueba gratuita | Descargable / Nube | No | Se integra fácilmente con Office |
La facturación es una de las tareas más complicadas para las pymes. Especialmente en estos casos, las empresas suelen preferir enfocarse en desarrollar los aspectos más creativos o prácticos de su negocio. Por eso, toda el área administrativa y financiera se presenta como un paso por el que es obligatorio pasar.
Sin embargo, existen muchas formas de aligerar este proceso. Utilizar programas de facturación para pymes que optimicen cada paso es una de las mejores maneras de asegurarte de que estás haciendo el trabajo correctamente. De la misma forma, esto te permitirá llevar a cabo funciones de forma automática que de otra manera te costarían mucho más tiempo y dinero, como, por ejemplo, hacer una factura.
Hay muchos tipos de herramientas gratuitas, todas con diferentes opciones, pero a continuación compartiremos una recopilación de las 12 mejores.
¿Cuáles son los mejores programas de facturación?
A la hora de escoger un software de facturación no solo debemos tener en cuenta su precio, sino si es capaz de resolver las necesidades del negocio.
En este sentido, hay que valorar que el programa tenga una demo para poder ponerlo a prueba y ver que se adapta a la empresa, pero después hay que considerar que sea:
- Adaptable
- Intuitivo
- Fácilmente integrable con otras aplicaciones
- Completo
- Flexible
- Escalable
- Customizable
1. Holded
¿Qué es Holded?
Holded es un software inteligente de gestión de empresas, especialmente diseñado para autónomos y pymes. Cuenta con un diseño y aspecto enfocado en la usabilidad y utilidad, y entre sus funciones se encuentran: facturación, contabilidad, proyectos, CRM y gestión de inventario.
Plataforma integral
Tanto si solo quieres hacer facturas como si quieres llevar la contabilidad de tu empresa o calcular impuestos, dentro de la plataforma puedes encontrar en un solo lugar soluciones para todas las necesidades de tu pyme. En la gestión empresarial entran en juego muchos aspectos diferentes que contribuyen al éxito o fracaso de tus proyectos o negocios. Holded es un software muy completo que ofrece a sus usuarios múltiples posibilidades de facturación, gestión de proyectos, inventario, recursos humanos y CRM.
Esta es una de las ventajas más importantes del programa, ya que no solo contarás con la posibilidad de automatizar y manejar tus facturas, sino que podrás cubrir todas las necesidades de tu empresa y tus clientes fácilmente.
“Holded te ayudará a llevar la contabilidad fácilmente en la nube.”
ABC
Personalización y diseño intuitivo
Tienes más de 40 plantillas de facturas personalizables a conveniencia. Es posible escoger los colores corporativos de tu empresa y tu logotipo, para hacer que tus presupuestos y facturas reflejen la identidad de tu marca.
Cada plantilla que personalices podrá ser guardada y utilizada cada vez que lo desees en el futuro. De la misma forma, podrás automatizar todas las facturas, recurrentes o no, para que se envíen en las fechas que programes y con la plantilla que elijas.
El diseño de la interfaz de esta plataforma es completamente intuitivo y fluido. Esto contribuye a que aprender a usarla sea muy fácil y rápido. También tienes múltiples webinars y herramientas a los que te puedes apuntar gratuitamente donde te enseñan a sacarle el máximo partido.

Informes e integraciones
Es posible generar informes automáticos con todos los datos de tus facturas. Podrás consultar tus pérdidas y ganancias en tiempo real, haciendo comparaciones con tus objetivos planteados. De esta manera, se hace posible hacer proyecciones a futuro de cómo podría evolucionar tu empresa.
Holded permite conectarse también con otras herramientas que amplían las posibilidades de los usuarios, como PayPal, Contabilidad A3 y Stripe.
En general, permite obtener una visión general de todas las gestiones de tu pyme, incluyendo la facturación, de forma sencilla y rápida.
Un programa de facturación como Holded te permitirá, entre muchas cosas:
- Profesionalizar tus servicios con plantillas que se adaptan a tus necesidades.
- Cobrar de manera rápida gracias a su compatibilidad con cientos de bancos.
- Visualizar tus finanzas al tener toda la información en un solo lugar.
- Conciliar facturas y transacciones bancarias en tiempo récord.
- Ver informes detallados sobre gastos y movimientos.
“La herramienta para digitalizar las pymes.”
Forbes
Planes y precios
Holded cuenta con una prueba gratuita de 14 días, sin compromisos, sin límites y sin necesidad de tarjeta de crédito.
Pros y contras:
Pros | Contras |
---|---|
Muy fácil de aprender a usar y cuenta con una enorme guía de ayuda en la Academy | Su cálculo de impuestos solo está enfocada a España |
Unifica facturación y toda la gestión de la empresa en un solo lugar | No hay versión gratuita enfocada a pymes, solo a autónomos |
Cobra más rápido con Holded
Ahorra tiempo automatizando todos los aspectos de tu facturación.
Empieza gratis2. Mgest

Mgest Lite es la versión gratuita de este software de facturación. Con ella se pueden conseguir diversas opciones que hacen de la generación de facturas un proceso automatizado y efectivo.
Organización
Es un software de gestión contable que permite la emisión de facturas recurrentes personalizables y automáticas. Además de esto, es muy útil para organizar tus proyectos y tareas, ya que cuenta con una agenda bastante versátil.
También es posible conectar Mgest con distintas plataformas de ecommerce, como PrestaShop, para que el proceso de gestión sea mucho más fluido y sencillo.
Sistema de módulos
Una ventaja de este programa de facturación es que funciona a partir de módulos que ofrecen funciones específicas. Esto significa que si deseas expandir las opciones de tu versión gratuita, no es necesario adquirir todo un programa completo, sino que puedes escoger los módulos que se adapten mejor a tus necesidades.
Es importante recordar que la versión gratis de Mgest está disponible únicamente para negocios que no superen un volumen de 100 clientes y 200 ventas al año.
Planes y precios
La versión LITE de este programa es totalmente gratuita para sus usuarios.
Pros y contras:
Pros | Contras |
---|---|
Facturas recurrentes y automatizables | Versión gratuita con restricciones |
Conexión con plataformas de ecommerce | Solo se puede hacer 200 ventas al año |
3. Factusol

Este software de facturación es uno de los más conocidos y versátiles del mercado. Es gratuito si se utiliza la versión para descargar en el ordenador. Esta versión no cuenta con actualizaciones, lo cual es una desventaja en comparación con la versión online.
Control de stock
Este programa, además de emitir facturas electrónicas que puedes hacer llegar fácilmente a tus clientes, te permite gestionar tu inventario y almacén de forma sencilla. El control de stock que ofrece Factusol permite al usuario contar con una trazabilidad absoluta de cada producto, gestionando todas las entradas y salidas de artículos, así como los traspasos entre almacenes.
Gestión de cobros y pagos
Es posible tener una visión clara de los estados de todos tus cobros y pagos a través del calendario que ofrece esta plataforma. Es fácil de usar y permite gestionar remesas bancarias SEPA, así como mantener un control de caja, pagarés, cheques, recibos y ficheros de bancos.
Planes y Precios
La versión descargable de este programa es totalmente gratuita para sus usuarios.
Pros y contras:
Pros | Contras |
---|---|
Control de stock | Versión gratuita solo en descargable |
Gestión de remesas bancarias | No se actualiza solo |
4. SeniorFactu

Es un programa sencillo y gratuito orientado a resolver las necesidades de facturación de pymes y autónomos. Es un buen software para los usuarios que buscan una opción simple, fácil de utilizar, con una metodología bastante intuitiva y práctica.
Stock y TPV
El usuario cuenta con opción a pagos por TPV, así como pagos con tarjeta de crédito y movimientos bancarios. Además de esto, SeniorFactu ofrece control de stock, lo que es bastante beneficioso para las empresas que manejan almacenes y productos físicos.
Es posible visualizar de forma general y rápida todos los niveles de stock de tu empresa. Se pueden organizar en las categorías que necesites para que puedas tener una visión adecuada a tus requerimientos.
Ciclo de ventas
A través de esta plataforma, podrás hacer un seguimiento de tu ciclo de ventas, independientemente de su complejidad. Podrás generar facturas a partir de otro tipo de documentos como presupuestos, pedidos y albaranes. Por eso, será mucho más fácil gestionar la venta de productos, tanto si provienen directamente de una factura como si deben ser extraídos de otra manera. En general, podrás seguir cada paso de tu venta fácilmente.
Planes y precios
SeniorFactu es un programa de facturación gratuito.
Pros y contras:
Pros | Contras |
---|---|
Opción de pagos por TPV | Interfaz no modernizada |
Control de stock | Versión muy simplificada |
5. Jasmin

Es un software de facturación online que ofrece distintas herramientas que hacen el trabajo mucho más sencillo.
Obligaciones fiscales sin preocupaciones
Este programa cuenta con tablas de impuestos y motivos de exención que están configurados previamente para que el usuario tenga acceso a ellos sin problema. De esta forma, podrás garantizar que cumplirás con todos los requisitos de IRPF, y que tu empresa se mantendrá actualizada. Generando, además, informes de forma automática que podrás subir a cualquier portal en pocos minutos.
Multiplataforma
Jasmin es un software online que puede ser usado en múltiples plataformas, tanto en ordenador como en smartphone, Android o iOs. Esto hace que sea versátil y muy útil para los usuarios que desean tener acceso rápido a su información contable y de facturación.
Planes y Precios
Este programa tiene una versión gratuita limitada, y sus planes inician desde €9,90 a €24,90.
Pros y contras:
Pros | Contras |
---|---|
Multiplataforma | Versión gratuita limitada |
Informes automáticos | Versión muy simplificada |
6. Visionwin

Adaptable
Es un software que puede ser utilizado por todo tipo de negocios, desde una gestoría hasta una tienda de ropa. Es muy versátil, adaptable y ofrece diversas opciones de facturación automática y digital.
Es un programa rápido, que puede usarse desde la nube y descargarse. Además, ofrece opciones de contabilidad que están pensadas para ser usadas rápidamente, sin necesidad de tutoriales u otros medios de aprendizaje
Informes y gráficos
El usuario puede hacer uso de distintos informes y gráficos para estudiar la información correspondiente a las finanzas de la empresa. Cuenta con una base de datos a la que se puede acceder con facilidad y que permite que tengas una visión bastante amplia del progreso de tu negocio.
Las opciones de facturación, más allá de cumplir funciones básicas que podrías encontrar en Excel, ofrecen plantillas de distintos tipos para cada necesidad.
Pros y contras:
Pros | Contras |
---|---|
Muy versátil para cualquier tipo de negocio | Sin soporte técnico en la versión gratuita |
Plantillas de facturación | Versión muy simplificada |
7. Zuora

Zuora cuenta con varias aplicaciones diferentes que son útiles para distintos aspectos de la gestión empresarial.
Complejidad
Este programa es capaz de gestionar la facturación de pymes, cuenta con más de 20 métodos de pago distintos. Se pueden realizar movimientos en distintos tipos de monedas, para cualquier modelo financiero. Además, se pueden establecer fechas para enviar facturas recurrentes de forma automática.
Múltiples soluciones
Este programa ofrece soluciones empresariales como el análisis de datos, así como la gestión de ingresos y cobros. De esta manera, el usuario puede hacer uso de todas estas herramientas para expandir el control sobre todos los procedimientos administrativos de su empresa.
Planes y Precios
Zuora tiene una versión ejecutiva ilimitada de €50 mensuales.
Pros y contras:
Pros | Contras |
---|---|
Facturación en distintos tipos de moneda | No es fácil de aprender a utilizar |
Programación de facturación recurrente | Difícil de customizar |
8. Odoo
Este ERP open source destaca por ser muy modular y flexible, fácilmente ajustable a cada empresa en particular. El programa de facturación de Odoo se puede contratar junto con el de contabilidad, o bien añadirlo a módulos de otras áreas para integrar toda la información empresarial. Cuenta con una demostración gratuita que permite ver su potencial en la gestión fácil de contratos, la creación de facturas recurrentes y la automatización de transacciones habituales como cobros y pagos.
Pros y contras:
Pros | Contras |
---|---|
Precios muy asequibles y modulables | Dificultad de controlar lo que gastas con los extras |
Posibilidad de crear módulos extra | Interfaz de usuario mejorable |
9. Docuten
Más que un programa de facturación es un software de gestión empresarial que incluye un módulo para llevar todo el tema de facturas, pagos y demás. Con esta solución es fácil automatizar todo tipo de transacciones, emisión de facturas, pago de impuestos y firmas digitales. Su principal industria es la de la construcción, la moda retail, el renting y también recursos humanos. Cuentan con una demo gratis para poder probarlo y decidir si te interesa según las necesidades de tu empresa.

Pros y contras:
Pros | Contras |
---|---|
Programa muy completo | No ofrece un periodo de prueba gratuito |
Buena biblioteca de recursos para aprender facturación | Usabilidad compleja |
10. ContaMoney
Otro aliado digital para llevar de manera ágil la facturación empresarial es ContaMoney. Se trata de un software especialmente enfocado en este tema, aunque también dispone de CRM y otras funcionalidades más. Cuenta con un plan gratis de opciones limitadas, para probarlo y poder plantearse la inversión en esta solución tecnológica.

Pros y contras:
Pros | Contras |
---|---|
Planes específicos, personales, para profesionales o para asesorías | No es tan completo como sus competidores |
Paga solamente por las funcionalidades que usas | La app para móvil no tiene todas las funciones de la web |
11. Alegra
Entre los mejores programas de facturación no podía faltar Alegra, que cuenta con una interfaz de usuario intuitiva y moderna, y además es una opción bastante completa.
Se trata de un software en la nube que permite llevar las facturas, controlar los gastos y todas las necesidades vinculadas a lo financiero y fiscal del negocio. Se integra sin problemas con las herramientas de Google, con Zoho, Pipedrive y Salesforce, entre otras.
Cuenta con una demo gratis para probarlo durante una quincena, y sus planes empiezan en packs para pymes de 15 € mensuales.

Pros y contras:
Pros | Contras |
---|---|
Programa siempre actualizado | Limitaciones en las integraciones con ciertas plataformas ecommerce |
Buen soporte técnico y centro de ayuda | El cash flow no se genera de forma automática |
12. Contasol
Un programa bastante popular en España para aquella pyme que decide optar por un software de facturación sencillo y gratuito.
La versión gratuita es muy funcional, sin embargo, no se actualiza automáticamente, ya que en este software se paga por las actualizaciones.
El programa va integrado con el software Office 365 y su interfaz es muy similar. Además de para hacer factura, es muy útil para realizar asientos contables en nuestra contabilidad, manejar las cuentas generales de una empresa y otra gran variedad de funciones.

Pros y contras:
Pros | Contras |
---|---|
Integración con Office 365 | No está disponible para Mac |
Bastante completo y con herramientas | Hay que pagar por las actualizaciones |
Características de los programas de facturación
En resumen, los mejores programas de facturación tienen que contar con estas características:
- Debe ser completo, que cubra todas las necesidades de facturación del negocio.
- Que sea un programa intuitivo, fácil de utilizar y de enseñar al personal
- Es fundamental que sea flexible, que se pueda adaptar a la empresa y personalizar.
- Conviene que sea multiplataforma, para poder acceder desde cualquier lugar y dispositivo.
- La modularidad también se debe valorar, porque hará que el programa pueda seguir siendo útil si la empresa crece y evoluciona.
En general, cuanto más flexible, adaptable y fácil sea el software o, lo que es lo mismo, el programa de facturación, mucho mejor para poder implementarlo sin fricciones.
Por otra parte, de nada serviría todo ello si no se trata de una solución útil que permita automatizar procesos y convertir la facturación del negocio en un área mucho más eficiente.
Conclusión
En resumidas cuentas, si buscas un programa de facturación gratuito, recuerda que a veces comprar barato sale caro, y al revés. Lo ideal es dar con una solución que realmente mejore la eficiencia de tu negocio, la productividad en tu día a día y la contabilidad. Hay muchas opciones de alta calidad que son intuitivas y cuentan con pruebas gratuitas para decidirse antes de la inversión.
Todos estos programas de facturación y ERP ofrecen soluciones amplias para cada una de las necesidades que puede tener una empresa o autónomo. Desde la generación de remesas SEPA, hasta la posibilidad de establecer recordatorios que le permitan al usuario tener un control absoluto sobre sus finanzas.
Estas funciones consiguen el objetivo principal de hacer el trabajo mucho más sencillo y, sobre todo, más efectivo para los empresarios. La versión manual de este tipo de tareas ha quedado en el pasado y las nuevas tecnologías ofrecen cada día más el camino más directo y óptimo para la gestión empresarial.
Holded es una excelente opción porque se trata de un software completo, fácil de utilizar, con una interfaz moderna y accesible desde cualquier parte. Su prueba gratuita permite comprobar las ventajas que tiene de primera mano.
Preguntas frecuentes sobre programas de facturación
¿Cuáles son los beneficios de la facturación electrónica?
– Agiliza la tramitación (incluido el cobro, evidentemente).
– Mitiga los errores humanos.
– Disminuye los costes de impresión y envío. Lo que, además, acaba teniendo un menor impacto en el medio ambiente.
– Permiten un mejor almacenamiento de los documentos (en un disco duro que no ocupa espacio físico).
– Dificulta el fraude.
– Contribuye a la modernización de la economía.
¿Necesito un programa de facturación?
Probablemente, te estés preguntando si necesitas incorporar un programa de facturación a tu vida profesional. Puede que seas la persona responsable de la contabilidad de tu empresa o que estés bajo una buena pila de facturas… En ambos casos, la respuesta es sencilla: sí, necesitas un programa de facturación.
Si quieres blindar tus documentos, lo mejor que puedes hacer es permitir que un software dedicado te ayude a la hora de abordar la emisión de tus facturas. Este tipo de programas incluyen todo un conjunto de herramientas que no solo te permiten trabajar a tiempo real en la nube, sino que te ayudan a moverte dentro de la legalidad más estricta y, sobre todo, te permiten automatizar todo un conjunto de procesos que servirán para facilitar tu vida laboral diaria.
¿Qué programas de facturación se recomiendan?
Para autónomos. Los autónomos no tienen un gran volumen de facturas en general y a menudo tienen la limitación de tiempo y de presupuesto. Por tanto, un programa de facturación para autónomos debe ser multiplataforma, accesible desde la nube, fácil de usar y asequible.
Para pequeñas y medianas empresas. Las pymes deben procurar elegir un software de facturación fácil de aprender e intuitivo para el personal que se ocupa de ello. Además, conviene contar con paneles de información visual muy completos que hagan posible la toma de decisiones estratégicas de manera regular.
Para gestorías. Un programa de facturación idóneo para gestorías debe ser especialmente integrable y compatible, para que los clientes puedan acceder a toda la información, así como volcar datos, sin problemas y con facilidad.