Futuro de las pymes / Artículos

Ley Crea y Crece: impulsar la creación de empresas

Clara Valls

Ley Crea y Crece: impulsar la creación de empresas

Constituir una empresa en España es mucho más fácil gracias a la aprobación de la Ley de creación y crecimiento de empresas, también llamada Ley Crea y Crece.

Esta ley es una de las principales reformas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y permite crear empresas a partir de solo 1 euro y en menos tiempo mediante la reducción de obstáculos regulatorios, lucha contra la morosidad comercial y ofrece ayudas financieras para los emprendedores. Entró en vigor el 19 de octubre de 2022, después de su publicación en el BOE.

En este artículo te explicamos en qué consiste la Ley Crea y Crece, las reformas más importantes que conlleva su aprobación y de qué manera pretende impulsar la creación de empresas (especialmente las pymes) y su crecimiento. 

Si quieres estar al día de las últimas novedades de esta ley y la factura electrónica, puedes suscribirte a la newsletter específica de Holded.

Crear una empresa sin necesidad de capital y menos trámites.

Con la entrada en vigor de la nueva ley es posible constituir una sociedad de responsabilidad limitada con un capital social de tan solo 1 euro, a diferencia del mínimo legal establecido hasta el momento, que era de 3.000 €. Al no requerir un capital inicial se favorece el emprendimiento, permitiendo a las empresas utilizar sus recursos económicos para otros fines. 

Ahora bien, a pesar de que se puede crear una empresa con un 1 € de capital, las empresas están obligadas a destinar el 20 % de sus beneficios a la partida de Reserva Legal, hasta que sumada al capital social llegue a los 3.000 €.  

Todo tu negocio en una plataforma

Holded te permite centralizar tus facturas, contabilidad, proyectos, CRM y RRHH de forma intuitiva.

Empieza gratis hoy

Otro de los cambios importantes a destacar es la simplificación de los trámites para crear Sociedades Limitadas. Con esta ley, las empresas se podrán crear en menos de 10 días laborales de forma telemática mediante la ventanilla única del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE).

Esto, además de ahorrar a los emprendedores tener que acudir presencialmente a un organismo público o notaría, garantiza una reducción en los plazos de creación del negocio y de los costes notariales y registrales.

Incentivar el crecimiento de las empresas

La ley también lanza una serie de medidas para favorecer el crecimiento de los negocios, mediante la simplificación de la legislación existente relativa a las actividades económicas, eliminando regulaciones innecesarias y estableciendo procedimientos más ágiles.

Un punto importante es la modificación de la Ley de Medidas de Liberalización del Comercio, ampliándose el catálogo de actividades económicas exentas de licencia. Además, se incorporan al listado de la normativa básica estatal las actividades que hayan sido consideradas inocuas (no dañinas para el medioambiente ni para bienes públicos o personas) por al menos una comunidad autónoma.

Asimismo, se modifica la Ley de Garantía de Unidad de Mercado para reforzar la cooperación entre las diferentes Comunidades Autónomas y los mecanismos de protección de empresas y consumidores frente a medidas que no respeten los principios de proporcionalidad y necesidad.

Dos emprendedoras creando una empresa

Medidas contra la morosidad 

La morosidad es una de las causas que más afecta la liquidez y rentabilidad de las pymes españolas. Por este motivo, la ley Crea y Crece interpone una serie de normas e incentivos para que las empresas cumplan los plazos de pago y se consiga reducir la tasa de morosidad. 

Esta nueva norma amplia la obligación de expedir y remitir facturas electrónicas a todas las empresas y autónomos en sus relaciones comerciales para así garantizar un mejor seguimiento y control de pagos. Con esta medida, a la vez, se está obligando al tejido empresarial español a evolucionar hacia un modelo de transformación digital más parecido al de otros países vecinos de la UE. 

En esta misma dirección, la ley Crea y Crece priva del derecho a recibir subvenciones públicas a las empresas que no cumplan con los plazos de pago marcados por la ley de Morosidad (concretamente 60 días después de la prestación de los servicios).

Asimismo, para velar por el cumplimiento de estos plazos, se creará un Observatorio de Morosidad Nacional que hará un seguimiento y análisis de la evolución de los datos de pago y promoverá buenas prácticas. Este observatorio publicará un listado anual de empresas morosas y obligará a las grandes empresas a indicar en sus memorias anuales el periodo medio de pago a sus proveedores. 

Refuerzo de financiación

La ley Crea y Crece incorpora también medidas para mejorar los instrumentos de financiación del crecimiento empresarial alternativos a la financiación bancaria, como es el crowdfunding o financiación participativa, la inversión colectiva y el capital riesgo.

La ley introduce más flexibilidad para que estas plataformas presten sus servicios en Europa. Además, se refuerza la protección de los inversores y se permite la creación de vehículos para agrupar a los inversores y así reducir costes de gestión.

Para ampliar el universo de proyectos empresariales elegibles se elevan los umbrales de los importes permitidos por proyecto financiado y por inversor (de 2 a 5 millones de euros) y se modifican los límites de inversión por proyecto para inversores minoristas, que pasan a ser el más alto entre 1.000 euros o el 5% de la riqueza.

En definitiva, la ley Crea y Crece tiene como objetivo aumentar la productividad, la calidad del empleo y la internacionalización incentivando el crecimiento empresarial de nuestro país, especialmente el de las pymes, que pasarán a ocupar un punto central en la política económica gracias a las nuevas medidas. 

Todo tu negocio en una plataforma

Holded te permite centralizar tus facturas, contabilidad, proyectos, CRM y RRHH de forma intuitiva.

Empieza gratis hoy

Suscríbete a nuestra newsletter.

En Holded traducimos lo complejo y lo hacemos fácil e intuitivo. Utiliza nuestro programa junto con tu asesoría y comprende mejor el estado de tu negocio.

Descubre cómo

Te recomendamos