Los autónomos estamos acostumbrados a hacer malabares para que cuadren las cuentas de nuestro negocio. No nos cansamos de hacer y deshacer números en nuestras declaraciones de impuestos. Lidiamos día a día con el papeleo, las cuotas, impuestos y gestiones. En Holded nos hemos empeñado en hacerte la vida más fácil. Por eso hoy te ofrecemos 3 consejos para pagar menos IRPF.
Mes: octubre 2016
Albarán y factura, ¿cuáles son las diferencias?
Albarán y factura son dos documentos que nos sirven para mantener unas relaciones comerciales más claras con nuestros clientes. Muchas veces se utilizan como sinónimos y esto nos lleva a confundirlos. La realidad es que se trata de dos documentos muy diferentes. La principal diferencia es que la factura es el único documento que podremos usar para reclamar el pago de un bien o servicio. Sin embargo, el albarán certifica la entrega de un pedido o prestación de un servicio.
Genera tus albaranes y facturas fácilmente con Holded. Empieza gratis.
Ventajas de deducir el IVA, más allá de la rentabilidad económica
La deducción del IVA es un procedimiento común para la mayoría de los autónomos y normalmente se realiza buscando aumentar el ahorro. Y es que el procedimiento para deducir el IVA puede resultar una tarea ardua para la mayoría de nosotros.
Incluso hay un gran número de autónomos y pequeños negocios que renuncian a parte del IVA que podrían deducirse. Lo hacen por dificultades en la justificación, porque no están cómodos con el papeleo o porque creen que es más cómodo no tener que pedir por norma todas las facturas de sus gastos.
Sin embargo, ahora existen los programas de facturación online que simplifican estas tareas e incluso las automatizan.
Ya no hay excusa para que te deduzcas todo el IVA, por pequeña que sea la cantidad. Y no solo para que la Agencia Tributaria te devuelva una cantidad mayor, sino por estas otras 5 razones que tienes a continuación.
Conoce los tipos de factura que existen
Como autónomos y empresarios no nos cansamos de hacer facturas. Vender es nuestro objetivo y eso significa que el negocio va creciendo. Pero, ¿somos consciente de todos los tipos de factura que existen? ¿Conocemos las diferencias entre factura ordinaria, proforma, simplificada, etc.?
En función del tipo de negocio que tengas es muy probable que no necesites conocer ni la mitad. Sin embargo, es muy recomendable que seamos conscientes de todos los tipos de facturas que existen y tengamos ciertas nociones de cuándo y quién debe utilizar cada una de ellas. La verdad es que no pareceríamos muy profesionales si nos entregan una factura y ni siquiera sabemos dilucidar de qué tipo es.
¿Qué es el recargo de equivalencia y cómo funciona?
Si eres autónomo o estás pensando en abrir un negocio, es interesante conocer qué obligaciones tendremos con Hacienda. Con respecto al IVA, podremos entrar en el régimen general o en alguno de los regímenes especiales. Uno de ellos es el recargo de equivalencia. Este régimen se aplica a comerciantes minoristas que sean personas físicas, autónomos, o entidades en régimen de atribución de rentas, comunidades de bienes y sociedades fiscales, cuando todos sus miembros sean personas físicas. Por tanto, el recargo de equivalencia nunca aplica a sociedades.
¿Sabías que Holded te ayuda a evitar problemas con impuestos? Crea tu cuenta gratuita.
¿Cómo solicitar la devolución mensual del IVA?
Hasta hace unos años solo las grandes empresas y los exportadores podían solicitar la liquidación del IVA cada mes. El resto debían esperar hasta final de año. Actualmente, y como régimen excepcional, se posibilita la devolución mensual del IVA. A continuación veremos cómo funciona el procedimiento y quién puede solicitarlo. Pero, en primer lugar, haremos un breve resumen de cómo funciona la declaración del IVA.