Requisitos legales vender online

¿Cuáles son los requisitos legales de la venta por internet?

Si disfrutas comprando en tiendas online tal vez te hayas planteado en algún momento montar la tuya propia. Existen muchos mitos alrededor de este tema y bastante desinformación, así que vamos a desgranar los detalles de una cosa muy importante que debes saber si estás pensando en dedicarte a la venta por internet en tu propio ecommerce: los requisitos legales.

Abrir una tienda online puede ser un poco más sencillo que hacerlo en físico, pero igualmente deberás tener en cuenta una serie de cuestiones legales. Desde la adaptación a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) hasta los requisitos de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI), como el deber de información, la normativa de contratación, el aviso legal, la política de cookies, pasando por las obligaciones derivadas de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista y de la Ley de Consumidores.

Recuerda, estamos hablando de abrir tu propia tienda en formato ecommerce, no de escoger una plataforma de venta tipo Amazon o Etsy. Pueden parecer muchas cosas, pero no te asustes. En realidad, es más fácil de lo que parece. Vamos a verlas.

Calcular la base imponible de una factura

Cómo calcular la base imponible de una factura

Aprende a calcular la base imponible de una factura para todos los casos en que lo necesites. 

Hacer facturas puede llegar a hacerse complicado, seas autónomo o seas contable, ya que además involucra conceptos un tanto abstractos como “base imponible”. En este artículo queremos explicarte cómo calcular este concepto en tus facturas para que puedas abordar el proceso de facturación con mayor claridad y efectividad.

¿Cómo realizar un informe de ventas efectivo?

¿Cómo realizar un informe de ventas efectivo?

Un buen informe de ventas puede ayudarte a establecer mejores estrategias para el futuro de tu empresa… Aquí te explicamos cómo bordar este documento.

No pienses que un informe es algo que se hace para recopilar los datos de algo que ya ha ocurrido… Que, a ver, también. Claro que se hace por eso. Pero, sobre todo en el caso de las ventas, este tipo de informes puede ser una herramienta diferencial a la hora de analizar el presente para enfrentarte al futuro de la forma más óptima posible. En este artículo te explicamos cómo conseguir hacer un buen informe de ventas.

cuándo pasar de autónomo a sociedad limitada

¿Cuándo pasar de autónomo a Sociedad Limitada?

A la hora de poner en marcha nuestro negocio, una de las dudas más comunes es qué compensa más, ser autónomo o crear una sociedad limitada. La respuesta es sencilla: en los comienzos tendrás más ventajas como autónomo y conforme vayas creciendo lo mejor será crear una sociedad. Pero, ¿cómo saber cuándo ha llegado el momento de pasar de autónomo a Sociedad Limitada?

Toma el control de tu negocio con Holded: el software de gestión en la nube diseñado para pymes. Crea tu cuenta gratis. 

Permiso de paternidad 2020: novedades

Permiso de paternidad: todo lo que deberías saber

A partir del 1 de enero de 2021 el permiso de paternidad cambia ligeramente para incorporar ciertas mejoras. En este artículo te explicamos todos los detalles y beneficios.

El Real Decreto Ley de medidas urgentes para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación es donde se establecen estas nuevas medidas, siendo la principal novedad que todos los padres y madres podrán disfrutar de las mismas semanas de baja de paternidad por el nacimiento de sus hijos. 

No hace falta trabajar en gestión de recursos humanos para entender de este tipo de permisos. Te mostramos todo lo que debes saber.

analizar-balance-situación

Paro de autónomos, requisitos para cobrar la prestación

Los trabajadores en régimen de autónomos también tienen derecho a paro o, lo que es lo mismo, a recibir una prestación por cese de actividad. Esta prestación es especialmente importante tras lo castigado que ha sido este sector debido a la pandemia del COVID-19.

En este artículo te contamos cómo funciona el paro de autónomos, cuáles son sus requisitos, cuál es la cuantía que se debe pagar para acceder, cuánto dura la prestación y cómo se debe solicitar.

Agiliza tus trámites de autónomo con un software de gestión en la nube. Empieza gratis.

¿qué tipo de IVA te corresponde?

¿Qué tipo de régimen de IVA te corresponde?

Todo autónomo o empresario tiene una serie de requisitos fiscales que debe cumplir. Entre ellos está la declaración y liquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Dependiendo de las características del negocio y de su ámbito de actuación, nos deberemos adscribir a un tipo u otro de régimen tributario o régimen de IVA. A continuación vamos a explicar cuáles son los regímenes de IVA que existen y para qué tipo de negocio se aplica cada uno de ellos.

¿Cómo saber si estoy dado de alta en la Seguridad Social?

Cómo saber si estoy dado de alta en la Seguridad Social

¿Tienes dudas sobre si estás dado de alta o no en la Seguridad Social? Aquí te explicamos cómo descubrirlo de forma sencilla.

Empiezas a trabajar en una nueva empresa y, de repente, no tienes muy claro si, con todos los trámites que has hecho, te han dado de alta en la Seguridad Social. No pasa nada, este artículo te ayudará a saber qué puedes hacer para descubrir si estás dado de alta en la Seguridad Social o no.

Este tipo de información está disponible para todos, no solo para los profesionales encargados de la gestión de recursos humanos. Para acceder a ella tienes varias opciones que te mostramos a continuación, elige la que te resulte más cómoda.

Gestiona contratos y nóminas de forma sencilla con Holded. Empieza gratis.