Funciones de un contable

Las principales funciones de un contable

¿La contabilidad es una área que te provoca curiosidad? Disipa todas tus dudas en este artículo en el que te explicamos las funciones de un contable.

El trabajo de un contable puede ser el factor diferencial que convierta una empresa normalita en un negocio de éxito… Pero ¿sabemos exactamente por qué? ¿Podrías explicar de forma clara en qué consiste la magia de estos hechiceros de los números? No pasa nada si no puedes contestar a esta pregunta, porque en este artículo queremos explicártelo todo sobre los magos de la contabilidad.

¿Qué son los servicios Outsourcing?

¿Qué son los servicios outsourcing?

El outsourcing es una práctica cada vez más extendida en la actualidad empresarial… Y, si te preguntas por qué, necesitas leer este artículo.

Señores, señoras, ¡cómo nos gusta un anglicanismo! Porque, al fin y al cabo, bien podríamos estar hablando de externalización o de subcontratación. De esta forma, más o menos todo el mundo sabría por dónde van los tiros… Pero un anglicanismo siempre gusta y complica a la vez. Por eso mismo este artículo se va a dedicar a despejar incógnitas.

¿Cómo hacer una factura en inglés?

¿Cómo hacer una factura en inglés?

¿Generar una factura en inglés es algo que te cuesta la vida? No te preocupes, porque después de leer este artículo dejarás de tener esos problemas.

A la hora de hacer facturas, el objetivo está mucho más que claro: que nos las paguen cuanto antes mejor, evitando que nos las devuelvan porque hay algo que el cliente no entienda o no le cuadre. Y, para ello, hay ocasiones en las que lo mejor es hacerlas en el idioma más universal: el inglés. Por eso en este artículo queremos darte todas las claves para que puedas generar facturas en el idioma de Shakespeare de la forma más correcta posible.

¿Qué es y para qué sirve un albarán de entrega?

¿Qué es y para qué sirve un albarán de entrega?

¿Sabes qué es un albarán de entrega, cómo hacerlo correctamente y en qué se diferencia de una factura? Te lo explicamos todo en este artículo.

Existe una preocupante tendencia en el mundo empresarial a confundir albarán con factura. Pero esto ocurre, fundamentalmente, cuando no se tiene demasiado claro el primero de estos dos conceptos (porque damos por sentado que las facturas todo el mundo las tiene controladas… a su pesar). Así que intentemos acabar con esta confusión de una vez por todas.

Anular una factura emitida por error

Anular una factura emitida por error

¿Necesitas anular una factura porque te has dado cuenta de que contenía un error después de enviarla? Tranquilo, aquí te explicamos cómo hacerlo.

Múltiples son los errores en una factura que pueden generar una necesidad acuciante de anularla… Pero, ojo, porque anular no es lo mismo que rectificar. Y en este artículo queremos explicarte no solo la diferencia entre ambos conceptos, sino también cómo llevarlos a cabo de la forma más correcta posible.

Control de gestión empresarial: consejos para PYMES

Control de gestión empresarial: consejos para PYMES

El control de gestión empresarial puede acarrear muchos problemas para las PYMES. En este artículo te ofrecemos un buen puñado de consejos al respecto.

La gestión empresarial es un área tan gigantesca que dominarla al cien por cien es algo con lo que solo podemos soñar. Por eso mismo, nunca están de más unos buenos consejos para su control, especialmente si nos centramos en un caso tan complejo como el de las PYMES.

¿Qué es la rotura de stock y cómo evitarla?

¿Qué es la rotura de stock y cómo evitarla?

La rotura de stock es uno de los conceptos más temidos en la gestión de inventario de toda empresa… Te explicamos qué es y cómo evitarla.

Todos los departamentos de una empresa tienen a su lobo feroz particular. Ya sabes, aquello que les hace exclamar “¡que viene el lobo feroz!” y que, por lo tanto, no solo es temido, sino que se trabaja para evitar a toda costa. Dentro de la gestión de inventarios, un gran lobo feroz es el punto de ruptura. Y en este artículo queremos explicártelo todo sobre él para que dejes de temerle.

¿En qué se diferencian TIN y TAE?

¿En qué se diferencia el TIN del TAE?

¿Te confundes continuamente con conceptos cercanos como TIN y TAE? Dejarás de hacerlo después de este artículo en el que te explicamos sus diferencias.

¿Por qué hay conceptos similares que además tienen nombres demasiado parecidos? ¿Lo hacen para confundirnos? ¿Para que nos hagamos un lío y nunca sepamos exactamente cuál es cuál y a qué se refiere cada uno de ellos? No te preocupes, porque en este artículo vamos a darte todas las claves para que nunca más confundas el TIN y su pariente cercano el TAE.

¿Qué es la trazabilidad de un producto?

¿Qué es la trazabilidad de un producto?

¿Sabes exactamente qué es la trazabilidad de un producto? Te lo explicamos en este artículo en el que, además, te ofrecemos un ejemplo concreto.

Una de las grandes obsesiones de la vida moderna es saber no solo de dónde procede un producto, sino también cuál ha sido todo su camino hasta llegar a nuestras manos. Una especie de voluntad de trazar el camino que recorre ese producto para saber exactamente todo sobre su proceso de creación y reparto.