¿Tu negocio no termina de arrancar? Consejos para potenciar tu pyme

¿Tu negocio no termina de arrancar? Consejos para potenciar tu pyme

Conseguir que una pyme funcione no es tarea fácil. Y no sirve de excusa eso que dice todo el mundo de “lo jodido es arrancar, porque una vez consigues que tu negocio funcione, la cosa ya va rodada“. Que sí. Que seguro que es verdad. Pero ¿qué ocurre cuando resulta que tu pyme no acaba de arrancar?

¿Cómo elegir tu partner tecnológico?

¿Cómo elegir tu partner tecnológico?

¿Tu empresa está pasando por algún tipo de transformación en la que necesita un partner tecnológico? Te explicamos como elegir al mejor.

Elegir un compañero de cualquier tipo es una tarea que no podemos tomarnos a la ligera. Nos pasamos toda la vida buscando a nuestra media naranja sentimental, nuestros amigos pasan por mil pruebas antes de que les entreguemos nuestra fidelidad y, a la hora de trabajar, también debemos poner el listón alto… Por todo ello, es necesario preguntar: ¿cómo elegir el partner tecnológico pluscuamperfecto para tu empresa?

Consejos de cyberseguridad para empresarios y pymes

Consejos de ciberseguridad para empresarios y pymes

¿Está tu empresa o pyme totalmente a salvo de los ciberataques más punteros? Aquí tienes 10 consejos básicos sobre ciberseguridad.

Los hackers han pasado de ser los grandes villanos de los blockbusters de Hollywood a convertirse en una amenaza mucho más cotidiana capaz de infiltrarse fácilmente en nuestras vidas, nuestros teléfonos, nuestros ordenadores… Y, si no tomas las medidas adecuadas de ciberseguridad, también en tu empresa o pyme.

Cómo recortar gastos en tu empresa en tiempos de crisis

Cómo recortar gastos en tu empresa en tiempos de crisis

Que no te engañen: seguimos en crisis, y por eso mismo se impone recortar gastos en tu empresa… Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Que no te engañen: la crisis sigue aquí, entre nosotros. Con sus subidas y bajadas, pero siempre presente. Hay quien piensa que nunca volveremos a los tiempos pasados. Y hay quien opina que solo es cuestión de dejar pasar los años… Sea como sea, en tiempos de crisis se impone recortar gastos en tu empresa.

Diferencias entre ERP horizontal y ERP vertical

Diferencias entre ERP horizontal y ERP vertical

Has decidido implementar un ERP en tu empresa pero ahora resulta que existen dos tipos: horizontal y vertical… ¿Cuál elegir?

Vale, bien, por fin vas a dar el gran paso y te has decidido por implantar un ERP en tu empresa. Y, de hecho, crees que ya está, que aquí se acaba la decisión a tomar… Pero no. Porque resulta que existen dos tipos de Enterprise Resource Planning: vertical y horizontal. Y que esta disyuntiva te conduce directo a la verdadera gran cuestión: ¿cuál de los dos sistemas es el más idóneo para tu negocio?

Todo lo que debes saber sobre Business Intelligence o inteligencia de negocios

Todo lo que debes saber sobre Business Intelligence o inteligencia de negocios

¿No sabes qué es exactamente la Business Intelligence? Te lo explicamos todo sobre la inteligencia que puede cambiar tu negocio.

No podemos evitarlo: nos encantan los términos rimbombantes anglosajones y nos morimos por introducirlos en nuestras conversaciones. Ese es, a lo mejor, el primer motivo por el que el concepto de Business Intelligence entró en tu radar… Pero, ojo, porque lo cierto es que la inteligencia de negocios tiene mucho que aportar a tu empresa.

¿Qué función cumple un ERP project manager?

¿Qué función cumple un ERP project manager?

Has implementado un ERP en tu empresa, así que ahora es necesario que te preguntes: ¿qué funcionas ha de cumplir mi ERP project manager?

ERP son las tres siglas que están definiendo el presente de la eficacia empresarial. Vamos, que si todavía no sabes que ERP significa Enterprise Resource Planning (es decir: un sistema de planificación de recursos empresariales o, como nos gusta llamarlo en Holded porque suena mucho más natural e intuitivo, un software de gestión de empresas), vas un pelín tarde. Y, por consiguiente, no sabrás cómo puede beneficiarle a tu negocio el trabajo de un ERP project manager.

Algunos conceptos a conocer si vas a trabajar con tecnología cloud

Algunos conceptos a conocer si vas a trabajar con tecnología cloud

Hasta tu madre te ha pedido en algún momento que “le subas las fotos de su teléfono a la nube para no perder jamás de los jamases las fotos del nieto“… Y eso solo puede significar una cosa: que la tecnología cloud está entre nosotros para quedarse. Ahora bien, ¿controlas todos los conceptos necesarios para trabajar con este tipo de tecnología?

Cómo preparar a tu equipo ante la instalación de un programa ERP

Cómo preparar a tu equipo ante la instalación de un programa ERP

¿Has decidido implementar un programa ERP en tu empresa? Te explicamos cómo deberías preparar a tu equipo para asimilar el cambio.

La instalación de un programa ERP está a la orden del día si lo que quieres es mantener a tu empresa en la cresta de la ola (o, en el caso de que no esté allá, llevarla precisamente hacia ese ansiado punto). Pero, claro, este es un proceso que no puede tomarse a la valiente… Y que necesita que prepares a tu equipo para acabar llevándolo a buen término.

Consejos para usar el feedback de tus clientes para mejorar tu negocio

Consejos para usar el feedback de tus clientes para mejorar tu negocio

¿Estás recibiendo feedback de tus clientes y te gustaría usarlo para mejorar tu negocio? Aquí te explicamos cómo conseguirlo.

Un negocio es como la vida misma: ante los comentarios de la gente, hay quien se lo toma fatal y prefiere ni escucharlos, pero también hay quien sabe que todo comentario, ya sea positivo o negativo, siempre puede ser usado para mejorar. ¿Tu negocio está recibiendo feedback de sus clientes y no sabes cómo usarlo para mejorar?

¿Cómo facturar cuando tu cliente es extranjero?

¿Cómo facturar cuando tu cliente es extranjero?

Tu empresa se ha internacionalizado y te encuentras con la necesidad de facturar a clientes extranjeros… ¿Cómo hacerlo de forma correcta?

Que vivamos en un mercado global puede tener sus contras, pero tiene un pro realmente interesante: nunca ha sido más fácil internacionalizar una empresa y aprovecharse de todas estas dinámicas globales en las que estamos inmersos. Pero, claro, en toda internacionalización surge la gran pregunta: ¿cómo facturar desde España cuando tu cliente es extranjero?