Habilidades empresario exitoso

Cómo reducir el Coste de Adquisición de Cliente

El Coste de Adquisición de Cliente (CAC) se refiere a los gastos en marketing y ventas que se necesitan para convertir una visita en cliente. Y reducirlo es un objetivo continuo para cualquier negocio que quiera sobrevivir y seguir generando ingresos. Habitualmente y sin entrar en detalles sobre las diferencias entre mercados, las conversiones de visitas en clientes suelen ser costosas. Sin embargo, con los consejos apropiados podemos reducir el Coste de Adquisición de Cliente. Aquí te ofrecemos tres estrategias.

content

4 tipos de contenido para conseguir lectores fieles

Una de las preguntas más frecuentes entre aquellos que se plantean empezar a preparar una estrategia de marketing de contenidos para atraer tráfico de calidad a su web es: ¿qué tipo de contenido debo crear? Al principio puede ser difícil de responder. Por eso hemos recogido una serie de prácticas y consejos que serán verdaderamente útiles para crear el contenido que te ayude a vender.

deducciones declaración de la renta

Deducciones para ahorrar en la Declaración de la Renta

Si ya estás pensando en ahorrar en la Declaración de la Renta 2016, seguro que lo primero que se te ha venido a la mente son las famosas deducciones. Sí, nos referimos a todas esas partidas que pueden beneficiarte y reducir sustancialmente los impuestos que debes pagar a la Agencia Tributaria a través del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

¿Cómo saber si mi negocio va a funcionar?

Tomar la decisión de emprender no es fácil. Un sinfín de dudas nos paralizan. ¿Tendré éxito? ¿Qué haré si fracaso? ¿Y si mi producto no es lo suficientemente bueno? ¿Cómo saber si mi negocio va a funcionar? Estas y muchas otras preguntas nos asaltan continuamente. Y la verdad es que nunca vamos a estar completamente seguros de las respuestas. Lo único que tendremos son probabilidades, indicios. Para ello tendremos que seguir una serie de pistas que nos ayudarán a saber si el negocio va a funcionar.

perfil-autonomo

El perfil del autónomo en España, ¿lo cumples?

No cabe duda, los autónomos somos una parte MUY importante de la economía española. Las cifras lo avalan. A inicios de este año ya éramos 3.191.291 personas dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Será que las políticas que fomentan el emprendimiento están teniendo éxito, que la iniciativa empresarial está creciendo o que no nos queda otra. Sea como sea, el perfil del autónomo en España está muy definido. ¿Quieres saber cuál es? ¿Estás dentro del perfil? Lo vemos.

Sales hacking: cómo acelerar el proceso de ventas

¡Vender, vender y vender! Es lo más importante para todo negocio. Los empresarios lo sabemos y por eso no dejamos de preguntarnos, ¿cómo podemos aumentar las ventas? ¿Qué estrategias nos ayudarán a mejorar el ratio de conversión? ¿Es posible incrementar las ventas si tengo pocos recursos? La respuesta es sí. ¿Cómo? Aplicando técnicas de sales hacking. A continuación vamos a ver en qué consisten.

conciliacion-bancaria

Cómo analizar un balance de situación

Todas las sociedades mercantiles están obligadas a presentar sus cuentas anuales ante el Registro Mercantil con una periodicidad de 12 meses. El proceso es el siguiente: se aprueban en la asamblea de socios en los primeros seis meses del año y se depositan en el Registro Mercantil durante el mes siguiente a su aprobación. El balance de situación es uno de los documentos que integran las cuentas anuales. Aquí vamos a ver cómo analizar un balance de situación.

Objetivos de una empresa para evitar el fracaso

6 objetivos de una empresa para evitar el fracaso

En torno a un 70% de las compañías españolas fracasan en sus primeros 5 años de vida. ¿Qué objetivos de una empresa deberían cumplirse para evitarlo? ¡Te lo contamos aquí!

Repetimos (por si no ha quedado claro): aproximadamente un 70% de las empresas españolas fracasan en sus primeros 5 años de vida. A menudo antes de que hayan tenido la oportunidad de alcanzar objetivos empresariales clave. Esta estadística es alarmante para cualquier empresario, incluso si tu empresa ya ha pasado la barrera de los 5 años.

La pregunta es, ¿por qué fracasan las empresas? ¿Por malas decisiones de dirección? ¿Por falta de cohesión en el equipo? ¿Porque no has dado con el programa de gestión de la contabilidad? La respuesta, a continuación.

Integración CRM y ERP, ¿cómo se beneficia tu empresa?

Hoy en día, todas las personas interactuamos continuamente con aplicaciones y dispositivos electrónicos que son intuitivos y fáciles de usar. Lógicamente, esperamos la misma usabilidad en las herramientas de trabajo. De no tenerla, es posible que nos resistamos a utilizar. Y con razón, ya que la implantación de un software que no tiene en cuenta las necesidades de los usuarios, ralentizará nuestro trabajo. 

En lo que respecta a las aplicaciones de gestión de una empresa, sucede muy a menudo que, en teoría y sobre el papel, son fantásticos. Sin embargo, cuando empezamos a utilizarlas nos damos cuenta de que la usabilidad, sencillamente, no existe. La consecuencia lógica es que nuestros empleados evitarán utilizarlo. Y tenemos una herramienta que iba a liberarnos de la carga administrativa, pero que acaba suponiendo un extra enorme de trabajo. Insostenible.

Cuando esto sucede, si la dirección se empeña en mantener la aplicación, la empresa pasará por un período de graves problemas y derrochará una enorme cantidad de dinero.

Afortunadamente, aquellos que se empeñan en mantener un producto que no les beneficia son cada vez menos. Lo bueno es que cuando acabamos de pasar por esta experiencia tan traumática estamos mucho más dispuestos a encontrar un punto intermedio entre funcionalidad y facilidad de uso. Y es ahí donde encontramos la integración CRM y ERP.

Artículo relacionado: ERP-CRM: lo nuevo en tecnología de la información para 2017

sales-hacking

5 estrategias para lograr la fidelidad del cliente

Conseguir un cliente nuevo es 6 veces más caro que retener uno antiguo. Así se desprende de un estudio realizado por Everilion, una empresa española especializada en la oferta de aplicaciones SaaS. Este dato pone de manifiesto la importancia que, para los negocios, debería tener la fidelidad del cliente. Pero, ¿cómo conseguimos la lealtad de los clientes?

Las 12 reglas del éxito, según Steve Jobs

La definición de éxito es subjetiva. Desde luego, para muchas personas el éxito es material y se mide en riquezas. Sin embargo, tener éxito es encontrar estrategias para alcanzar tus objetivos y estos no tienen por qué estar relacionados con el dinero. Sea como sea, podemos aplicar estas 12 reglas del éxito que nos dejó en herencia Steve Jobs. 

renta-2016

Declaración de la Renta 2017, ¿cómo pagar menos?

[ACTUALIZACIÓN]
Revisa en el siguiente enlace los errores más frecuentes que solemos cometer en la declaración de la renta: los tres errores a evitar en nuestra declaración.

 

Quedan apenas dos semanas para que empiece la campaña de la renta de 2017. A partir del 5 de abril ya será posible presentarla de forma telemática y del 11 de mayo si lo hacemos presencial. Como todos los años, una de las dudas más recurrentes es qué hacer para que nos salga a devolver o, al menos, que tengamos que pagar lo menos posible. Aquí hemos reunido un listado con una serie de pautas y consejos que te ayudarán a la hora de hacer la declaración. Así es como pagarás menos con la declaración de la renta 2017.