Consejos para hacer una newsletter efectiva | e-commerce

Consejos para hacer una newsletter efectiva

Este artículo te ofrece cuatro consejos para conseguir que la newsletter de tu e-commerce sea lo más efectiva y optimizada posible.

Las redes sociales van y vienen y, de hecho, la red social que es monarca hoy mañana puede que sea una plebeya (si no es que directamente está muerta). Eso significa que todos los “followers” que hayas conseguido puede que en el día de mañana no te sirvan de demasiado… La newsletter, sin embargo, además de la reina del e-commerce, es algo que dura para siempre.

Los mejores mercados para comprar y vender negocios online | Contabilidad

Los mejores mercados para comprar y vender negocios online

Ya lo tienes todo bajo control: contabilidad, finanzas, gestión… Ahora es el momento de encontrar el mercado ideal para tu negocio online.

¿Eres de los que piensan que todos los mercados online son absolutamente iguales y que, por lo tanto, cuando quieres comprar algo no sabe si mirar en Amazon, en eBay, en Alibaba o en ASOS? Pues entonces da igual que seas un crack de la gestión empresarial, las finanzas y la contabilidad, porque es probable que tengas dificultades para levantar tu negocio online.

Algunos consejos para mejorar el SEO de tu e-commerce

Algunos consejos para mejorar el SEO de tu e-commerce

¿Te obsesiona el SEO de tu e-commerce? Entonces deberías considerar seguir a pies juntillas estos cinco consejos que son pura sabiduría.

El SEO es el rey. Y eso es así. El “Search Engine Optimization” (es decir: la optimización de cualquier tipo de página web para conseguir que aparezca destacada entre los resultados de los motores de búsqueda) es una de las grandes obsesiones de la última década… Y, por lo tanto, también debería ser una de las grandes obsesiones de tu e-commerce.

¿Tu e-commerce no vende? 5 posibles motivos

¿Tu e-commerce no vende? 5 posibles motivos

¿Has detectado que tu e-commerce no vende todo lo que te gustaría? Aquí tienes cinco posibles motivos que pueden ayudarte.

 

Detectar que tu e-commerce no está vendiendo tanto como debería es algo fácil porque, al fin y al cabo, acaba cantando bastante en los resultados económicos de tu empresa… Lo complejo en este tipo de casos es determinar por qué no está vendiendo tu tienda virtual. Y, sobre todo, complejo es dar con las soluciones necesarias para levantar tu e-commerce.

Cómo gestionar el inventario de tu e-commerce

Cómo gestionar el inventario de tu e-commerce

El inventario de tu e-commerce puede convertirse en un problema ingobernable siempre que no sigas este puñado de consejos.

Puede que un e-commerce sea algo que funcione de forma virtual en un espacio tan abstracto como internet, pero eso no significa que esté completamente desligado de la realidad. Ni mucho menos. Y, de hecho, temas como la gestión del inventario puede complicarse de forma realmente profunda en el caso de una tienda virtual.

¿Qué hacer para aumentar las ventas de tu tienda virtual? Integración

¿Qué hacer para aumentar las ventas de tu tienda virtual?

¿Buscas una integración óptima de tu e-commerce dentro de tu empresa? Aquí te explicamos cómo hacerlo y así aumentar las ventas.

 

¿Tu tienda virtual no vende todo lo que querrías? O, de hecho, ¿va bien de ventas pero quieres vender más todavía? ¿Ya has gestionado una total integración del e-commerce en tu estructura empresarial pero quieres llevarlo al siguiente nivel? Pues atiende, porque vender más siempre es posible. Y, sobre todo, siempre es deseable.

e-commerce

5 problemas a enfrentar a la hora de emprender online

No es lo mismo emprender online que emprender ahí fuera, en el mundo “real” (y, sí, “real” está aquí entrecomillado porque ¿no son cada vez más reales los negocios online y el e-commerce en los que los clientes invierten cada vez más y más tiempo?)… Es por eso que, si tu intención es emprender online, deberías prestar atención a todo un conjunto de problemas exclusivos de este entorno.

tienda online

Obstáculos más comunes para abrir una tienda online

Se necesita algo más que una web bonita y funcional para arrancar una tienda online. En muchos casos los emprendedores se centran en las necesidades de futuro, aquello que conquistarán cuando el negocio les vaya rodado, pero lo cierto es que para llegar a ese punto hay que pasar por una serie de obstáculos que no siempre resultan fáciles de sortear.

Aumentar la facturación

Aprovecha Pinterest para atraer clientes a tu ecommerce

Los emprendedores con una ecommerce suelen tener entre ceja y ceja una gran preocupación: cómo aumentar la cartera de clientes y, por consiguiente, cómo aumentar la facturación online. Este objetivo puede lograrse de diversas maneras, aplicando varias estrategias de venta, en especial dentro del entorno digital.

estrategias-eCommerce-2018

7 estrategias para mejorar tu eCommerce en 2018

Comprar online es una tendencia al alza en todo el mundo. Según Statista, las ventas online en el sector retail llevan creciendo más de un 15% anual desde 2014 a nivel global. Y en 2018 la cifra de ventas retail a través de internet está previsto que alcance la cifra de 2.774 mil millones de dólares, un 21% más que en 2017.
Ante este crecimiento imparable, si tienes una tienda online te interesará conocer las estrategias que deberías poner en marcha de cara a 2018 para mejorar la competitividad de tu negocio en internet.

Consejos para mejorar la experiencia del cliente

4 consejos prácticos para mejorar la experiencia de cliente

La experiencia de cliente es la percepción que tiene una persona respecto a su interacción con una empresa. Existen muchos puntos de contacto, como por ejemplo la web de la empresa, las redes sociales o la interacción a través de un servicio telefónico de atención al cliente. En el caso de las empresas con tiendas físicas, también existe la interacción offline, en la tienda.

En cualquier caso, la experiencia de cliente hay que cuidarla al máximo, puesto que el resultado de todas estas interacciones es clave para construir la lealtad de las personas hacia una marca. Los siguiente 4 consejos sirven para mejorar la experiencia de cliente y cualquier empresa puede ponerlos en práctica sin dificultad.

Cómo internacionalizar tu empresa a través de un eCommerce

Internacionalizar una empresa está hoy en día al alcance de cualquier pyme gracias a internet. Tan sólo en Europa hay más de 300 millones de consumidores que son activos en el mercado online. Y para llegar a ellos únicamente necesitas un eCommerce y una buena estrategia de internacionalización.

En este post vamos a hablar de 7 aspectos clave que deberás tener en cuenta cuando decidas abrir tu tienda online para lanzarte a exportar al mercado europeo o, por qué no, al mercado global.

¿Cómo escoger el programa de facturación adecuado para tu negocio?

Las pymes que ya utilizan un buen programa de facturación lo tienen más fácil para controlar el cashflow de su negocio. Estos programas permiten controlar con mayor facilidad el estado de las facturas, y agilizan la presentación de impuestos.

Sin embargo, escoger el programa de facturación adecuado para cada empresa no es fácil. En este post explicamos qué se debe tener en cuenta para escoger el software de facturación que mejor se adapte a las necesidades de tu pyme.