¿Qué es el 'employer branding'?

¿Qué es el ’employer branding’?

¿Qué es exactamente el employer branding del que habla todo el mundo? Y, sobre todo, ¿deberías dedicarle tiempo y esfuerzo?

Employer branding por aquí, employer branding por allá… No hay ninguna duda de que este concepto está en boca de absolutamente todo el mundo y no solo de los profesionales de los Recursos Humanos, que son los que primero acuñaron el término. Pero, entonces, ¿te interesa o no te interesa dedicarle tiempo, energías y recursos a entender (y aplicar) todo esto del employer branding?

Cómo potenciar tu marca: Supreme

Branding: 14 estrategias para potenciar la marca de una empresa

El branding es esencial para todas las marcas. Para microempresas, pymes, grandes compañías y hasta multinacionales que ya están consolidadas en la mente del consumidor. ¿Por qué es importante la imagen de marca para una pyme? Porque una empresa sin identidad corporativa pasa desapercibida para los clientes. Por eso hemos pensado que sería útil recopilar algunas estrategias para potenciar la marca de una empresa, pero antes vamos a ver qué es exactamente la imagen de marca.

Consejos para mejorar la experiencia del cliente

4 consejos prácticos para mejorar la experiencia de cliente

La experiencia de cliente es la percepción que tiene una persona respecto a su interacción con una empresa. Existen muchos puntos de contacto, como por ejemplo la web de la empresa, las redes sociales o la interacción a través de un servicio telefónico de atención al cliente. En el caso de las empresas con tiendas físicas, también existe la interacción offline, en la tienda.

En cualquier caso, la experiencia de cliente hay que cuidarla al máximo, puesto que el resultado de todas estas interacciones es clave para construir la lealtad de las personas hacia una marca. Los siguiente 4 consejos sirven para mejorar la experiencia de cliente y cualquier empresa puede ponerlos en práctica sin dificultad.

¿Cómo atraer más clientes con Twitter?

Seguro que a estas alturas tu empresa ya tiene un perfil en Twitter y has leído un montón de guías para aumentar tus seguidores. Pero, ¿te has parado a pensar cuántos clientes estás consiguiendo? Quizás estás pensando que las redes sociales no son canales de ventas. Aunque sí buenas herramientas para hacer crecer tu notoriedad e instalarte en el imaginario colectivo de tu audiencia. Y tienes parte de razón. No obstante, también es cierto que Twitter puede ser un gran aliado para atraer nuevos clientes. En este artículo vamos a ver cómo.