El blog para pymes y autonomos

¿Cómo solicitar la devolución mensual del IVA?

Hasta hace unos años solo las grandes empresas y los exportadores podían solicitar la liquidación del IVA cada mes. El resto debían esperar hasta final de año. Actualmente, y como régimen excepcional, se posibilita la devolución mensual del IVA. A continuación veremos cómo funciona el procedimiento y quién puede solicitarlo. Pero, en primer lugar, haremos un breve resumen de cómo funciona la declaración del IVA.

¿Cuáles son los gastos deducibles en el IVA?

Para muchos autónomos los impuestos son toda una incógnita, sobre todo si estás empezando en el mundo emprendedor. Y no es de extrañar porque el sistema fiscal español es sumamente extenso . Además, está plagado de excepciones y situaciones concretas que debemos tener en cuenta. Por no nombrar los múltiples cambios a los que está sometido.

Un hombre joven revisando unos documentos en una oficina moderna

¿Qué datos debe contener una factura?

Una obligación de todos los autónomos y empresarios es emitir una factura cada vez que se realiza una transacción con contenido económico. Aunque existen diversos formatos para una factura, todos están obligados a contener ciertos requisitos mínimos para que el documento sea válido.