Tomar la decisión de emprender no es fácil. Un sinfín de dudas nos paralizan. ¿Tendré éxito? ¿Qué haré si fracaso? ¿Y si mi producto no es lo suficientemente bueno? ¿Cómo saber si mi negocio va a funcionar? Estas y muchas otras preguntas nos asaltan continuamente. Y la verdad es que nunca vamos a estar completamente seguros de las respuestas. Lo único que tendremos son probabilidades, indicios. Para ello tendremos que seguir una serie de pistas que nos ayudarán a saber si el negocio va a funcionar.
emprender
Las 12 reglas del éxito, según Steve Jobs
La definición de éxito es subjetiva. Desde luego, para muchas personas el éxito es material y se mide en riquezas. Sin embargo, tener éxito es encontrar estrategias para alcanzar tus objetivos y estos no tienen por qué estar relacionados con el dinero. Sea como sea, podemos aplicar estas 12 reglas del éxito que nos dejó en herencia Steve Jobs.
Airbnb para mascotas, un negocio de 70 millones de dólares
En 2010, Aaron Hirschhorn se fue de vacaciones dejando a su perro Rocky en una perrera de Los Ángeles. Cuando volvió, el animal estaba sumamente traumatizado. Y es que como cualquier persona que tenga animales sabe, encontrar un lugar donde dejarlos mientras estamos fuera y donde, además, estén cómodos es una auténtica locura. Hirschhorn vio una necesidad insatisfecha y puso en marcha su Airbnb para perros, ahora un negocio de 70 millones de dólares.
Estamos hablado de 2010. La economía colaborativa todavía estaba en pañales, la gente no entendía el concepto, pero Hirschhorn lo reconoció como una gran oportunidad. En marzo de 2012 puso en marcha DogVacay, una plataforma que conecta a los dueños de los perros con personas que se ofrecen como canguros. Empezó en Los Ángeles y San Francisco.
6 miedos que debes superar para triunfar en tu negocio
Si quieres triunfar en la vida y en los negocios, es necesario que superes tus miedos. Es cierto que algunos miedos son más paralizantes que otros y no todas las personas somos igual de vulnerables frente a la gran diversidad de miedos que existen. A algunos nos afectará más el miedo al fracaso y otros, quizás más perfeccionistas, tendrán pánico a defraudar sus expectativas. Sea como sea, para tener éxito debemos enfrentarnos y controlar nuestros miedos. Aquí tienes los 6 miedos más comunes que deberás superar si quieres triunfar en tu negocio.
Bonificaciones para autónomos en 2017
La situación de los autónomos estos días es bastante incierta. Con una nueva Ley de Autónomos en plena tramitación, una subida del salario mínimo que se espera que incremente las cotizaciones y dudas, muchas dudas con respecto al nuevo régimen de aplazamientos de las deudas tributarias. Por si fuera poco, hace poco conocíamos también que el número de autónomos sufrió un descenso de 4.099 en 2016, lo que supuso 11 autónomos diarios menos.
En medio de esta coyuntura, muchos autónomos no tienen expectativas muy positivas sobre su situación. Sin embargo, son muchos los trabajadores que podrían beneficiarse de las bonificaciones para autónomos en 2017.
Crear una empresa sostenible y rentable es posible
La sostenibilidad es rentable. Y ya deberías haberte dado cuenta. No solo las grandes empresas se están esforzando en instaurar valores sostenibles, sino que también lo están haciendo las pymes, donde existe una preocupación cada mayor por fomentar condiciones de vida y trabajo basados en lmejoras social y medioambientales. Y todo ello porque los consumidores lo demandan, ¿o son las empresas las que poco a poco van instaurando estos valores en la sociedad? Sea como sea, vemos que existe una relación directa entre negocio sostenible y negocio rentable, así que crear una empresa sostenible y rentable es más que posible, es una realidad.
“Ser sostenible no es una obligación, es un plan de negocio inteligente: los que se niegan a cambiar, desaparecen”, afirma Iván Oliver Hilliard, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea. Y es que el hecho de comprar productos social o medioambientalmente responsables no es solo una moda pasajera, sino un movimiento global que necesariamente va a pasar a ser la norma del consumo.
3 lecciones de los empresarios con más dificultades del mundo
¿Cuándo fue la última vez que tuviste un mal día en el trabajo por los fuertes ruidos que provocan las explosiones en un barrio cercano? ¿O por qué la electricidad solo funcionaba durante cuatro horas al día? ¿O por qué cerraron la frontera del país de forma repentina durante dos meses seguidos?
Es bastante difícil crear una empresa de éxito en la parte más inestable del mundo: Gaza. Si bien comparten los mismos retos que otros empresarios: encontrar clientes, averiguar cómo escalar y asegurar las inversiones; tienen que superar muchos obstáculos más para cuestiones que para nosotros son tan sencillas como encontrar suficiente electricidad para terminar el trabajo.
Elevator pitch o cómo convencer a un inversor en 30 segundos
Los emprendedores sabemos que captar la atención de un potencial inversor es crucial para el éxito de nuestro proyecto. Nosotros somos conscientes de que nuestro negocio es el mejor y debemos contárselo a todo el mundo. El elevator pitch es el método que utilizaremos para convencer a los inversores de que tienen que apostar por nuestra idea.
Empieza a gestionar tu negocio con Holded. Pruébanos gratis durante 14 días y elige el plan que mejor se adapte a ti.
Cómo crear un negocio rentable en la economía colaborativa
Los modelos de negocio basados en lo colaborativo y lo abierto han llegado y están revolucionando el mundo de los negocios. Casos como Airbnb, Blablacar o Rentalia son modelos de negocio que están dando mucho que hablar en los últimos años y cuyas cifras no paran de crecer. Los datos nos indican que la tendencia irá al alza de manera significativa, ya que se trata de un sector que apenas acaba de nacer. De hecho, el sector experimentó un crecimiento de un 25% entre 2013 y 2014. Aquí veremos cómo podemos aprovecharnos de esta situación y crear un negocio rentable en la economía colaborativa.
Holded se adapta a las necesidades de tu negocio. Empieza gratis y ahorra tiempo en la gestión de tu empresa.
10 cursos gratis para emprendedores y empresarios
Internet está lleno de recursos y herramientas de todo tipo. Ya sabemos que hoy en día es más fácil que nunca acceder a la información y jamás fue tan fácil adquirir conocimiento. Aquí os hemos hecho un listado de los que, para nosotros, son los 10 mejores cursos gratis para emprendedores. ¡Que los disfrutéis!