Stock de seguridad: ¿qué es y cómo se calcula?

Stock de seguridad: ¿qué es y cómo se calcula?

La rotura de stock es una de las grandes pesadillas de todo inventario. En este artículo te explicamos cómo evitarlo calculando el stock de seguridad.

Manejar el inventario de una empresa puede parecer algo mágico, algo que depende en parte de la buena suerte y en parte de los hechizos adecuados… Pero, en verdad, todo es una ciencia pura. Y, si te asusta la posibilidad de sufrir una rotura de stock, en este artículo vamos a explicarte cuál es la medida de seguridad que ya deberías tener contemplada en tu negocio.

Diferencia entre liquidez y solvencia

Diferencia entre liquidez y solvencia

¿Conoces todas las diferencias entre liquidez y solvencia? Te las explicamos en este artículo para que puedas llevar tu contabilidad de forma óptima.

Solvencia y liquidez. Liquidez y solvencia. Estos dos conceptos suelen ir siempre tan de la mano que es inevitable preguntar: ¿tanto monta, monta tanto? ¿O nos encontramos ante una confusión habitual cuando los consideramos tan bien avenidos? Este artículo tiene un objetivo muy claro: deshacer este entuerto.

Administra la contabilidad de tu empresa fácilmente con Holded. Empieza gratis

Cómo trazar un plan de mantenimiento preventivo

Cómo trazar un plan de mantenimiento preventivo

Te lo explicamos todo sobre el plan de mantenimiento preventivo, una medida vital para asegurar la buena salud de todas las empresas.

No hace falta meterse en definiciones sesudas para intuir que la pregunta “¿qué tipos de mantenimiento puedo implantar en mi empresa?” tiene dos respuestas básicas. Por un lado, puedes intentar prevenir problemas futuros. Y, por el otro, puedes esperar que surja el problema e intentar solucionarlo. Vamos a centrarnos en el primero de estos dos métodos.

Ayudas para autónomos 2020: Reserva Asistencial Social

Ayudas para autónomos: Reserva Asistencial Social

Te explicamos cuáles son las principales ayudas para autónomos en el año 2020… Porque, para un autónomo, cualquier tipo de apoyo es bien recibido.

Cuando eres autónomo, toda la ayuda del mundo es poca. Y eso es así. Porque suele decirse que la situación de los trabajadores por cuenta propia en nuestro país es particularmente difícil… Por eso mismo, en este artículo queremos abordar todo un conjunto de ayudas de las que este tipo de trabajadores podrán beneficiarse en el año 2020.

¿Cómo evitar la inspección de Hacienda?

¿Cómo evitar la inspección de Hacienda?

La idea de una inspección de Hacienda es algo que no le hace gracia absolutamente a nadie… Por eso mismo en este artículo te explicamos cómo evitarla.

Una inspección es, más que probablemente, la posibilidad que más aterra a todas las empresas y autónomos a la hora de gestionar su relación con Hacienda. Pero es una posibilidad que siempre está en el aire, flotando, amenazante… Por suerte, en este artículo vamos a explicarte cómo evitarla de la forma más solvente posible.

Ventajas indiscutibles de la automatización de procesos

Ventajas indiscutibles de la automatización de procesos

Puede que muchos sigan mirando con recelo la revolución tecnológica… Pero aquí te explicamos todas las ventajas de la automatización de procesos.

La culpa es de Hollywood. Y es que muchas son las películas que nos han enseñado el peligro de un futuro en el que los robots nos roban los trabajos primero y, después, se revelan contra nosotros. Pero nunca hay que fiarse de la ficción… Porque, tal y como va a demostrar este artículo, la tecnología puede ser la mejor aliada de tu empresa.

¿Qué es un business angel o inversor ángel?

¿Qué es un business angel o inversor ángel?

Un business angel puede ser determinante para que un emprendedor pueda arrancar su aventura empresarial. Te lo explicamos todo sobre esta figura.

La parte más difícil de emprender es, fundamentalmente, encontrar la financiación necesaria para poder apuntalar los primeros pasos hasta que tu negocio sea solvente. Hay quien se deja los ahorros de toda una vida… pero también hay quien tiene suerte en la vida y recibe la ayuda de un inversor ángel. ¿Conoces la expresión de “ser besado por un santo”? Pues eso mismo, pero en versión empresarial.

La importancia de un buen plan de contingencia en una empresa

La importancia de un buen plan de contingencia en una empresa

Un plan de contingencia es totalmente necesario para que tu empresa supere los baches más peligrosos… Y aquí te explicamos todo sobre este concepto.

Más vale prevenir que curar. Ese es el refrán que mil y una veces nos repitieron nuestras madres cuando éramos pequeños… Y es un refrán que, como gran parte de la sabiduría materna, es plenamente aplicable en el entorno laboral. Porque, ¿no es lo de “más vale prevenir que curar” una definición pluscuamperfecta de la contingencia en entorno empresarial?

Microempresa: definición y ejemplos

Microempresa: definición y ejemplos

El formato de microempresa se está imponiendo gracias a sus grandes posibilidades. En este artículo te explicamos por qué lo “micro” es un buen negocio.

El tamaño no importa. Puede parecer broma, pero es que esto es algo que aplica incluso en un entorno empresarial. Y es, tras vivir una verdadera obsesión con el concepto pyme (ya sabes: pequeña y mediana empresa), es el momento de que la partícula “micro” se convierta en la nueva moneda de cambio común del mundo de los negocios.

Cómo calcular la cuota diferencial de la Renta

Cómo calcular la cuota diferencial de la Renta

¿Sabes cómo calcular la cuota diferencial de la Renta? En este artículo te lo explicamos paso a pasa para que lo hagas sin problema alguno.

Si eres de los que cada año pregunta a Google “si la Renta me sale en negativo, ¿tengo que pagar o me pagan?“, no te preocupes: a no ser que tu oficio sea el de contable, lo más probable es nunca llegues a recordar la respuesta a esta cuestión. Y, por lo tanto, seguramente también te preguntes sobre los diferentes tipos de cuotas dentro de la Renta, especialmente la diferencial.

Logística inversa: definición y ejemplos prácticos

Logística inversa: definición y ejemplos prácticos

En un mundo especialmente preocupado por la sostenibilidad, la logística inversa se está convirtiendo en algo imprescindible… Te explicamos por qué.

La reducción al máximo de lo usado a la hora de fabricar un producto es una de las grandes obsesiones del mundo actual. Y lo es tanto a nivel empresarial como ecológico y social. Por eso mismo, últimamente se está prestando especial atención a la logística de toda la vida pero en su variante inversa. Te lo explicamos en este artículo.

Ventajas de la jornada intensiva en pymes

Ventajas de la jornada intensiva en pymes

Jornada intensiva: ¿sí o no? En este artículo te hablamos de la también llamada jornada continua para que decidas si sería beneficiosa para tu empresa.

Cada vez son más los partidarios de la semana laboral de cuatro días en vez de cinco… Y, aunque esto suene a verdadero sueño (que, además, se está probando que repercute positivamente en la productividad), antes de llegar a algo tan avanzado es necesario que aclaremos otro concepto que nos queda más cercano: la jornada continua.

Ley de secretos empresariales: claves

Ley de secretos empresariales: claves

¿Sabías que en España por fin tenemos una ley de secretos empresariales? Te lo explicamos todo sobre este nuevo marco legal para todas las empresas.

Si lo de “secretos empresariales” te suena un poco a película de James Bond, debes saber una cosa: este es un concepto real y muy real. Es, de hecho, un concepto que no estaba definido legalmente en nuestro país hasta hace escasos meses. Por eso mismo, en este artículo queremos informarte de todo lo concerniente a esta ley.

Vacaciones no disfrutadas en 2019: ¿qué hacer?

Vacaciones no disfrutadas en 2019: ¿qué hacer?

¿Te acercas a finales de año y resulta que aún tienes días de vacaciones no disfrutadas? No te preocupes, que aquí te explicamos qué ocurre en este caso y qué hacer al respecto.

Supuestamente, las vacaciones es algo que deberías disfrutar en el año corriente (porque, además, ¿quién no quiere apurar al máximo este período que corresponde por ley a todos los trabajadores?). Pero puede darse el caso, obviamente, de que hayas llegado a finales de 2019 con días de vacaciones acumulados… ¿Qué ocurre entonces?

Consejos para diseñar una buena gestión de proveedores

Consejos para diseñar una buena gestión de proveedores

Diseñar la gestión de proveedores de tu empresa puede ser puede ser complicado. Por eso mismo, en este artículo te ofrecemos buenos consejos al respecto.

En el caso de que tu negocio dependa de una red de proveedores (o, bueno, incluso aunque solo dependieras de un proveedor en concreto), ya sabrás que gestionarlos es una tarea particularmente complicada. Es algo, de hecho, que puede salirse de madre a poco que lo descuides. Por eso mismo en este artículo queremos darte las claves para que diseñes la mejor gestión posible a este respecto.

¿Cómo medir el beneficio neto obtenido?

Cómo medir el beneficio neto obtenido

En este artículo no solo queremos enseñarte a calcular el beneficio neto obtenido por tu empresa, sino también a diferenciarlo del beneficio bruto.

Ganar dinero es la razón de ser de todo negocio. Al fin y al cabo, nadie se mete en un embolado empresarial para acabar perdiendo cash o para vivir eternamente con el agua al cuello, ¿no te parece? Vamos, que lo importante en este tipo de casos es obtener un beneficio, y por eso mismo en este artículo queremos explicarte cómo calcular el neto obtenido por tu empresa.

¿Qué es la reingenieria de procesos en negocios?

¿Qué es la reingenieria de procesos en negocios?

¿Sabes lo que es la reingeniería de procesos y cómo podría beneficiarse tu negocio de este método? Te lo explicamos en este artículo.

Hay ocasiones en las que el problema de una empresa no es algo concreto y tangible, sino algo general y casi abstracto que se extiende a través de las múltiples líneas del flujo de trabajo. En estos casos, es necesario detenerse, separar todas las partes de ese workflow y analizar su funcionamiento por separado y en conjunto. Es el momento de que entre en juego la reingenieria.